Imagen: museo Pedro de Osma.
Iglesia de santo Domingo de Lima.

Según el padre Cobo, fue Inés Muñoz quien “dió [sic] el trigo a este reino del Perú, de donde se extendió después a las demás provincias desta América austral.” ¿Cómo lo hizo? Pues se puso a limpiar un barril de arroz traído de España con la idea de hacer un guisado de arroz para su cuñado Pizarro, entonces ese plato era un regalo extraordinario. En ese barril Muñoz encontró por pura casualidad unos granos de trigo, los cuales sembró en una maceta “con el cuidado y curiosidad que si plantara una mata de clavellinas“. De allí se pasó a sembrarlas en tierra y se “multiplicó tanto y tan en breve, que dentro de tres o cuatro años se comenzó a moler trigo en esta ciudad y hacer pan de él”.

¿Cuáles eran los nombres más comunes de las mujeres en la época del virreinato? 

Imagen: El confidencial.

Pablo Solórzano

por Pablo Solórzano

Escritor, divulgador, creador de contenido, guía de turismo y docente. Experto en la historia y el arte de Lima. Creador de ARTE LIMA walkingtours culturales en Lima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *