Cada 23 de abril celebramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha que rinde homenaje a la lectura, a los libros y a los autores que nos permiten viajar en el tiempo, entender nuestro presente y soñar futuros posibles. Es también una gran oportunidad para detenernos un momento y preguntarnos: ¿qué libros nos ayudan a comprender mejor la historia de nuestra ciudad?
En ese espíritu, hoy queremos recomendarte cinco títulos imprescindibles para conocer más a fondo la historia de Lima. Lejos de repetir la versión oficial o escolarizada, estos libros nos invitan a mirar con otros ojos los orígenes, procesos y transformaciones de la capital peruana. Desde los tiempos prehispánicos hasta los relatos republicanos, cada uno aporta una perspectiva única y enriquecedora. Así que si a veces te preguntas cómo era Lima antes y cómo es ahora, esta lista te ayudará a responder esa curiosidad.
La Lima que encontró Pizarro (Gilda Cogorno y Pilar Ortiz de Zevallos)
Este libro es una revelación para quienes creen que Lima comenzó con la llegada de los españoles. Narra con detalle la existencia de las culturas prehispánicas, especialmente los Ichma, quienes habitaron un valle fértil y bien organizado mucho antes de 1535. A través de una investigación amena, invita a redescubrir una Lima verde y rica en tradiciones ancestrales, derribando mitos y fortaleciendo el sentido de pertenencia de los limeños hacia sus raíces originarias. Es una lectura obligatoria para entender el verdadero origen de la ciudad.

Pequeña antología de Lima (Raúl Porras Barrenechea)
Escrito en 1935 para conmemorar los 400 años de Lima, este libro combina historia y literatura con un estilo ameno y accesible. Porras Barrenechea no solo detalla la fundación y evolución de Lima, sino que también rescata textos inéditos de grandes escritores peruanos, ofreciendo una visión rica y multifacética de la ciudad. Destaca episodios clave como la elección de Lima como capital, su desarrollo colonial y la modernización republicana, todo ello con un enfoque que mezcla lo histórico con lo cultural y social. Ideal para quien busca una síntesis literaria y profunda de Lima.

Lima: Apuntes históricos, descriptivos, estadísticos y de costumbres (Manuel Atanasio Fuentes)
Esta obra del siglo XIX es un retrato irónico y detallado de la Lima de esa época, que permite entender la idiosincrasia del limeño y los cambios sociales y urbanos que la ciudad experimentaba. Fuentes, con fina ironía, critica a los viajeros europeos y defiende el progreso limeño, mostrando una Lima en transición entre tradición y modernidad. Su valor radica en ofrecer una mirada histórica desde dentro, con datos (como los antiguos nombres de las calles de Lima), descripciones y reflexiones que siguen siendo relevantes para comprender la evolución social y cultural de la capital peruana. Es un texto fundamental para los amantes de la historia urbana y social de Lima.

Lima. Paseos por la ciudad y su historia (Diario Expreso).
Si bien es un libro publicado en 1998 y desde entonces ha habido nuevos descubrimientos históricos y arqueológicos que han cambiado la historia de la ciudad, este libro sigue siendo una buena referencia para iniciarse en la historia de Lima de una manea dinámica y muy visual. Su enfoque en los “paseos” invita al lector a descubrir Lima no solo como un conjunto de hechos históricos, sino como un espacio vivo, donde cada calle, plaza y monumento guarda una historia que dialoga con el presente. El libro es una guía accesible que conecta a los limeños y visitantes con el patrimonio urbano. Además, su origen en un medio de comunicación con amplia circulación le da un carácter popular y cercano, ideal para quienes desean conocer Lima desde una perspectiva histórica, pero también práctica y visual.

Lima 1. El corazón de la ciudad (Juan Luis Orrego)
Este libro es una invitación a mirar el centro histórico de Lima con ojos nuevos. Con más de 400 fotografías y relatos detallados, Orrego recorre plazas, iglesias, mercados y barrios emblemáticos, revelando secretos y anécdotas poco conocidas. La obra funciona como una guía que combina historia, arquitectura y cultura urbana, mostrando cómo el centro de Lima es un mosaico vivo de tradiciones y modernidad. Perfecto para quienes quieren redescubrir la ciudad desde su núcleo histórico y entender su importancia como Patrimonio de la Humanidad.

Sé que hay muchísimos libros más para recomendar, pero poco a poco lo iré haciendo. Por ahora para empezar esta breve lista no está mal. ¿Tú qué libro recomendarías? 🙂
Imagen destacada: Biblioteca de la municipalidad de Lima, “¿Y tú qué planes?”