El primer sistema de agua de Lima

Actual fuente de la Plaza Mayor de Lima.

La primera pileta o fuente de la Plaza de Lima

Detalle de un retrato de san Francisco Solano en donde se ve la fuente del virrey Francisco de Toledo. La primera que tuvo Lima. Tomado de “Vida, virtudes y milagros del apostol del Perú… fray Francisco Solano…. (Madrid: Imprenta Real, 1643)
Sistema de canalizacion de agua de la pileta de la Plaza de Armas de Lima. Imagen: “El Comercio”

¿Cuándo se fundó la actual fuente o pileta de agua de la Plaza Mayor de Lima?

La fuente en la Plaza Mayor de Lima a mediados del siglo XIX. Imagen: Lima: Balcones, ventanas, puertas y detalles.
Detalle del cuadro Plaza Mayor de Lima, 1680, Museo de América de Madrid. Imagen: Wikipedia. Note los 4 albercones que rodeaban a la pileta. De ellos se sacaba el agua

El supuesto “ángel de la fama” de la pileta de la Plaza Mayor de Lima

La fama de la fuente de la Plaza Mayor de Lima. Imagen: Freepik.es
Representación escultórica de La Fama, de Cayetano da Costa (1755), en la portada principal de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla, hoy Universidad. Imagen: universidad de Sevilla

Símbolos misteriosos en la pileta de la Plaza Mayor de Lima

Un mensaje religioso: 

Lagar divino. Imagen: ARCA

Un mensaje político: 

Frontispicio de Juan Caramuel LobkowitzPhilippvs Prvdens, Amberes, 1639, grabado de Jacob Neefs por dibujo de Erasmus Quellinus IIBritish Museum. Imagen WIkipedia

Un oculto mensaje de lucha de virtudes y vicios:

  • Andrade, A. (jueves 14 de noviembre de 1996). La Plaza Mayor y la Fuente.
  • Andrade, A. (miércoles 4 de diciembre de 1996). La fuente de la Plaza Mayor y su estilo barroco. El Comercio.
  • El 15 de enero quedará lista la pileta central de la Plaza Mayor. El Comercio. 21 de diciembre de 1996.
  • En las entrañas del pasado. 23 de agosto de 1996. El Comercio.
  • Hallan primer sistema de agua construido en lima el año 1565. (viernes 23 de agosto de 1996). El Comercio. pp.
  • Histórica plaza de armas de Lima volverá a lucir su diseño virreinal. (1 de agosto de 1996). La República. pp.
  • Inicia las excavaciones en la plaza de armas. (13 de agosto de 1996). El Comercio. pp.
  • La fama, alegoría o diosa. https://personal.us.es/alporu/varios/fama_simbologia.htm#notas
  • La fuente de la vida limeña. (20 de agosto de 1996). El Comercio. pp.
  • Más de 40 mil bloques de granito necesitará nuevo piso de plaza de armas. (03 de agosto de 1996). El Comercio. pp.
  • Méndez, M. (lunes 19 de agosto de 1996). Plaza de armas: un vistazo al libro de su historia. El Comercio.
  • Revilla, F (2012) Diccionario de Iconografía. Editorial Catedra.
  • San Cristóbal, A. (miércoles 8 de noviembre del 2000). Azulejos adornaron la pila de la plaza mayor. El Comercio.
  • San Cristóbal, A. (miércoles 20 de diciembre del 2000). Los pilones de la plaza mayor de Lima. El Comercio.
  • Statsny, F. (2013). Naturaleza, arte y poder en una fuente barroca. En “Estudios de arte colonial. Vol.1”. IEP
Pablo Solórzano

por Pablo Solórzano

Escritor, divulgador, creador de contenido, guía de turismo y docente. Experto en la historia y el arte de Lima. Creador de ARTE LIMA walkingtours culturales en Lima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *